La exitosa distribución internacional en la Industria de Cannabis, depende no solo del cumplimiento de todos los requisitos establecidos en Colombia y en los países de tránsito y destino final, sino de una coordinación milimétrica entre todos los actores de la cadena logística.  

 

Más allá de tener un proveedor de servicios logísticos, es fundamental para los exportadores, contar con un aliado estratégico en el manejo de sus procesos de Comercio Exterior y Logística Internacional, para poder diseñar y poner en marcha una operación logística óptima, adaptada a sus necesidades y las de sus clientes. 

El marco regulatorio actual, exige amplio conocimiento y experiencia probada en:

  • Protocolos de seguridad

  • Gestión documental y trámites de exportación con entidades (ICA, Invima, Minjusticia, DIAN, FNE y otros).

  • Rutas y tiempos de tránsito

  • Control de condiciones físicas de la carga

  • Coordinación entre el exportador y agencias de aduana, agentes de carga, entidades y autoridades, personal en el aeropuerto, aerolíneas, aseguradoras.

  • Comunicación y coordinación con importadores en el exterior y agentes de aduana internacionales.